Descripción
– Clases en directo del 4 de septiembre de 2025 al 11 de junio de 2026 (ambos inc.), presenciales en nuestro centro de A Coruña u online, por Zoom.
– 2 horas de clase semanales de práctico + exposiciones en horario flexible.
– Horario clase práctico: jueves, de 17 a 19h.
– Todas las clases de práctico se graban y estarán a disposición de todo el alumnado en el campus virtual.
– Preparación exhaustiva de la parte práctica, de nivel C2: teoría y actividades de expresión escrita, Use of English, morfología, semántica, fonética, sintaxis, comentario de texto, explotación didáctica, simulacros de examen y mucho más.
– Actividades semanales para trabajar en el aula.
– Actividades de refuerzo y ampliación en el campus virtual.
– 8 ejercicios de expresión escrita con corrección individualizada, según rúbricas específicas de elaboración propia.
– Tests de autoevaluación al final de cada módulo, en el campus virtual.
– Simulacros de prueba práctica en directo.
– Checklist para la elaboración de un buen tema.
– Un simulacro de tema escrito, corregido de manera pormenorizada y con sugerencias de mejora.
– Cuestionarios tipo test de los 69 temas, para ayudarte a repasar lo estudiado y fijar conceptos.
– En la parte didáctica nos centraremos en la defensa oral de la programación y exposiciones de unidad didáctica.
– Recuerda que para acceder a este curso es imprescindible tener una programación didáctica ya terminada y corregida, porque no incluye ni la corrección del documento ni explicaciones exhaustivas de programación.
– Cada aspirante podrá hacer 4 presentaciones en directo, entre septiembre y junio, de manera online o presencial en nuestro centro de A Coruña, según preferencia.
– Empezamos por 2 exposiciones de unidad didáctica, en fechas distintas (de 1 hora cada una, aprox. 30 min de exposición + 30 min de feedback personalizado), seleccionadas por el propio aspirante de entre las de su propia programación.
– Defensa de la programación (20-30 min de defensa, según la comunidad autónoma + 30 min de feedback individualizado) a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial (necesitamos comprobar si cambian las rúbricas en algún aspecto antes de empezar a exponer).
– Abril-junio: última exposición tipo examen, esto es, defensa de programación + exposición de UD, de 1h 30 min en total, para terminar de pulir todos aquellos aspectos que permitirán ganar seguridad y confianza y, con ello, ser un firme candidato a plaza.
– Posibilidad de escoger día y hora de las presentaciones, en horario de mañana o tarde, presenciales u online, de entre las opciones disponibles en el calendario habilitado a tal efecto en el campus virtual.
– Las exposiciones están diseñadas para ofrecerte un espacio individual, personalizado y completamente centrado en ti. Sin embargo, en cada exposición puede haber otras personas del grupo como oyentes en calidad de observadores (obviamente, tú también puedes asistir como oyente a las exposiciones de otras personas, aprovechando la oportunidad de aprender a través del feedback que reciben). Los oyentes no participan en la sesión ni interfieren en el desarrollo de la misma, y su presencia tiene únicamente fines formativos o de mejora profesional. Por supuesto, tus dudas y necesidades son siempre nuestra prioridad.
– NOTA: Por respeto a los derechos de propiedad intelectual, las exposiciones no se graban. Esta medida protege tanto el contenido como la expresión oral individual de cada aspirante.